Desde el 2013, la Universidad San Sebastián, otorga la beca denominada “Beca USS-Ejército”. Esta consiste en cubrir el 100% del valor del arancel y la matrícula anual, destinada a un hijo del personal de la Institución, de cualquier categoría, que haya rendido por primera vez la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y posea el puntaje más alto entre los hijos de los integrantes del Ejército, matriculados en esta universidad. Además, ofrece 20 (veinte) becas para carreras de pregrado al personal en servicio activo de la Institución. Esta beca correspondiente al 50% del valor del arancel de colegiatura anual, por todos los períodos académicos regulares de duración de la carrera.
Documentos de postulación:
Relación de alumnos aceptados en la USS.
Comprobante de PSU.
Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.
Certificado de Nacimiento del postulante
Procedimiento de selección:
Para el año 2022, el plazo de postulación será hasta el 15 de marzo y los documentos deben ser enviados por conducto regular a la Oficina de Servicio Social Institucional de la Jefatura de Zonas de Bienestar de la División de Bienestar.
Convenio Universidad san Sebastián
Ofrece una beca consistente en una rebaja arancelaria donde podrán acceder los integrantes de la Institución en servicio activo o en retiro, sus hijos/as y cónyuge.
20% de descuento sobre el arancel anual para los alumnos que actualmente estudian o se incorporen a las carreras que se imparten en las distintas sedes de la universidad.
En el caso de las carreras de salud (Medicina, Enfermería, Bachillerato en Ciencia de la Salud, Bioquímica, Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, Kinesiología, Tecnología Médica, Terapia Ocupacional, Obstetricia, Fonoaudiología y Odontología) existirá un 15% de descuento sobre el arancel anual para los alumnos que actualmente estudian o se incorporen a las carreras que se imparten las distintas sedes de la Universidad.
Cabe considerar que los cupos son limitados, a definir por la misma Universidad.
Documentación de postulación:
Certificado de la Institución (antigüedad laboral) para el personal activo o certificado de CAPREDENA para el personal en retiro.
Certificado de Nacimiento que indique nombre de los padres, o matrimonio según sea el caso.