Información General

Becas Ejército de Chile

El Ejército de Chile a través de la División de Bienestar, entrega anualmente becas universitarias, las cuales son administradas por la Jefatura de Zonas de Bienestar.

Las postulaciones se reciben en la Oficina de Servicio Social Institucional, quienes efectúan la revisión, análisis y selección de los postulantes al Incentivo Académico Ejército de Chile, destinada a los hijos e hijas del personal de la Institución.

Conoce nuestras becas Ejército 


Este incentivo económico tiene por objetivo premiar a aquellos alumnos que se destacaron con sus notas durante la enseñanza media, logrando un NEM sobre 6,0 y que su situación socioeconómica amerite hacerlo acreedor de este premio.

Requisitos del funcionario (cualquiera sea la categoría de contrato con fondos institucionales):

  Encontrarse en servicio activo, con mínimo 10 años de servicio en la Institución.
  Ser aportante a la Fundación con mínimo 4 meses acreditados.
  Encontrarse en lista N.º 1 su último periodo de calificación o certificado de desempeño excelente en el caso del personal civil no sujeto a calificación.
  No encontrarse en comisión de servicio en el extranjero o antártica durante el año de postulación.

Requisitos del postulante:

  Ser hijo del funcionario (certificado de nacimiento).
  Haber obtenido en promedio NEM (notas de enseñanza media) desde 6,0 (seis coma cero).
  Haber egresado de enseñanza media el año anterior a la postulación.
  En caso de postular hijastros, nietos y/u otros, se requiere que el funcionario tenga el cuidado personal por tribunal de familia. En caso de padres separados, se considerará el grupo familiar del postulante (alumno) donde reside éste al momento de la postulación.

Asignación del Incentivo:

Será por estricto orden de puntaje, dependiendo la cantidad de beneficiados y el monto otorgado a cada uno dependerá de la disponibilidad presupuestaria anual.

En el caso que, cuando se realice el corte de los beneficiados, existan dos postulantes con el mismo puntaje, se priorizara a aquel con el más alto puntaje NEM.

Para postular a este incentivo, el personal deberá dirigirse a la Asistente Social de su unidad y tramitar la documentación por conducto regular a la Jefatura de Zonas de Bienestar. Los antecedentes serán recepcionados hasta el 02MAY2025.

Es financiado con recursos correspondientes a los excedentes entregados por la Mutualidad del Ejército y Aviación a la División de Bienestar y tiene por finalidad otorgar un estímulo económico a los hijos e hijas del personal de la Institución (sin importar la categoría de contratación), adscrito al Seguro de Vida Colectivo Temporal Obligatorio, que cursen educación superior profesional o técnica (a partir del 2do año de la carrera) y que demuestren rendimiento académico con un promedio general de nota 5,00 mínimo. Lo anterior conjugado con determinadas características socioeconómicas, que serán evaluadas conforme a informe social que incluye criterios y escalas de puntaje. Se asignarán 50 becas.

Para postular a este incentivo, el personal deberá dirigirse a la Asistente Social de su unidad y tramitar la documentación correspondiente por conducto regular a la Jefatura de Zona de Bienestar hasta el último día hábil del mes de abril de cada año.

Desde el año 2013, la Universidad San Sebastián, otorga la beca denominada “Beca USS-Ejército”, correspondiente al 100% del valor del arancel de matrícula y colegiatura anual, para el hijo/a de un integrante de la Institución, que habiendo rendido por primera vez la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), obtenga el puntaje más alto, entre todos los hijos de los integrantes de la Institución que rindieron la prueba y se matricularon en dicha casa de estudio. Esta beca será aplicable a todas las carreras que imparte la Universidad y será ésta, quien fije los requisitos para la mantención de este beneficio.

Documentos de postulación:

  Comprobante de PAES (DEMRE) del año anterior a la postulación.
  Comprobante de matrícula.
  Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados del alumno/a postulante.
  Certificado de nacimiento del alumno/a postulante.

Además, ofrece 20 (veinte) becas para carreras de pregrado al personal en servicio activo de la Institución. Esta beca correspondiente al 50% del valor del arancel de colegiatura anual, por todos los períodos académicos regulares de duración de la carrera. Esta beca será aplicable a todas las carreras que imparte la Universidad y será ésta, quien fije los requisitos para la mantención de este beneficio.

Documentos de postulación:

  Certificado de alumno regular.
  Comprobante de matrícula.
  Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados del alumno/a postulante.
  Fotocopia de la Tarjeta de Identidad Militar.

Procedimiento de selección:

El plazo de postulación a las becas, será la primera semana de abril de cada año y los documentos deben ser enviados por conducto regular a la Jefatura de Zonas de Bienestar.

Convenio Universidad San Sebastián

Ofrece una rebaja arancelaria del 15 % de descuento sobre el arancel anual para los estudiantes que ingresen a primer año en la admisión 2025 a las carreras de medicina, enfermería, bachillerato en ciencias de la salud, bioquímica, nutrición y dietética, química y farmacia, kinesiología, tecnología médica, terapia ocupacional, obstetricia, fonoaudiología y odontología. (Duración del beneficio hasta el 31MAR2025).

Asimismo, 20% de descuento sobre el arancel anual para los estudiantes que ingresen a primer año en la admisión 2025 en el resto de las carreras que se imparten en las distintas sedes de la Universidad. (Duración del beneficio hasta el 31MAR2025).

Estos descuentos son aplicables al momento de la matrícula y benefician a los integrantes de la Institución en servicio activo o en retiro, sus hijos/as y cónyuge.

Documentación a presentar en la casa de estudios:

  Certificado de antigüedad laboral de la Institución para el personal activo o certificado de CAPREDENA para el personal en retiro (solicitar en la oficina de personal u oficina de CAPREDENA, según corresponda).
  Certificado de nacimiento para asignación familiar que indique nombre de los padres o matrimonio según sea el caso.

Es responsabilidad de cada interesado, solicitar, acreditar y respaldar ante la Universidad, en cada nuevo período académico anual, la condición de beneficiario del convenio, en el momento de matricularse, acompañando los documentos que acrediten la condición que se invoca para acceder a los beneficios.


Ubicación


Asturias N.º 439, Las Condes (metro Escuela Militar).
Lunes a jueves: 08:00 a 17:00 horas y viernes de 08:00 a 16:00 horas.


Contactos

Para atender en forma personalizada su consulta sobre nuestros servicios, contamos con personal que estará dispuesto a resolver todas sus dudas a los siguientes teléfonos y email:

Oficina de Servicio Social Institucional / Becas

Asistentes Sociales

Teléfono: 9 67468682 Correo Institucional: jzb.becasinstitucionales@ejercito.cl

Jefe Jefatura de Zonas de Bienestar

CRL. Felipe Retamal Aedo

Teléfono: 226 930 149