Se informa al personal de la institución, que se ha iniciado el proceso de postulación a las Residencias Universitarias dependientes de la División de Bienestar. El objetivo de las dependencias es albergar a jóvenes que cursen estudios de nivel superior, cuyos padres se encuentran viviendo en otras guarniciones o comisionados en el extranjero, proporcionando un lugar seguro, acogedor y cómodo para los estudiantes durante sus años académicos, funcionando desde marzo a diciembre de cada año. Información general: Las residencias, están destinadas a los hijos del personal en servicio activo, que cumplan funciones en regiones o en el extranjero, y excepcionalmente los hijos del personal en condición de retiro de la institución, y casos especiales. Fecha de postulación (recepción de antecedentes): Inicio : 15 de noviembre de 2021. Término : 12 diciembre 2021. Entrega de resultados: segunda quincena de enero 2022 (puede sufrir variaciones). Contacto y Arancel año 2022: SANTA TERESA DE LOS ANDES SAN ALBERTO HURTADO CRUCHAGA CONCEPCIÓN Dirección Pasaje Yungay N° 435, Villa Militar del Este, Las Condes. Puente Buin N°9020, Villa Militar Cordillera, La Reina. Avda. Ignacio Collao N° 320, Concepción. Capacidad 38 alumnos 40 alumnos 16 Alumnos Género Masculino y femenino Masculino y femenino Masculino y femenino E-mail rusantateresita@hotmail.com rusanalberto@hotmail.com zbconcepcion@ejercito.cl Teléfono 2220 71854 2227 85373 41-3236331 Arancel $ 360.000 Ejército $ 280.000 SOF. Ejército $ 230.000 Ejército y Fas. Arancel $ 360.000 OF. Ejército Arancel $ 380.000 FAs $ 380.000 FAs Arancel $ 550.000 Pza. Individual $ 430.000 Pza individual Pago Arancel mensual · Para el personal en retiro y casos especiales, que deban pagar el arancel por medio de vale vista, éste será por mes adelantado, hasta el 05 de cada mes. · Para el ingreso durante el mes de marzo 2022, se debe hacer con el Vale vista correspondiente. Proceso de postulación · Descargar el formulario de postulación que se encuentra en el sitio web de la DIVBIE siendo enviado a la Asistente Social de su Unidad, el cual será remitido a la Sección asistencial de la ZB RM y ZBC o directamente a la residencia universitaria a la cual postula or correo electrónico. · El proceso de postulación finaliza el 12 de Diciembre 2021 (puede sufrir variaciones). · El resultado será el trabajo de la junta de selección, evaluado y resuelto por el Comandante de Bienestar. Requisitos para ingresar · Ser hijo(a) de personal de planta en servicio activo institucional, que se encuentren destinados fuera de la Región Metropolitana y Concepción o en el extranjero. · Hijos del personal en retiro pensionados. · Ser mayor de edad a la fecha de ingreso. · Estar matriculado(a) en una Universidad, Instituto Profesional y Técnico o preuniversitario en la Guarnición de Santiago, al momento de ingresar a la residencia. Casos especiales · Personal montepiadas (os) de la institución. · Activos y en retiro de la Armada, Fuerza Aérea, Carabineros y Policías de Investigaciones. · Personal montepiadas (os) de otras ramas de la FAs. · Sobrinos y nietos responsabilizados por funcionario. · Empleados Civiles de Planta y Personal a Contrata. · Civiles patrocinados por personal militar. Para los casos especiales no constituye prioridad el orden de aparición en este informativo, la junta de selección, revisado los antecedentes, le propondrá a los respectivos Comandantes de ZB los aceptados, quienes evaluarán e informarán al Jefe de la JZB, y Comandante de la División de Bienestar para su resolución. Documentos de postulación · Informe social (elaborado por un profesional de la institución, solo para personal activo del Ejército). · Personal en retiro: declaración de impuestos, o comprobantes de ingresos. · Personal FAs.: Liquidación de remuneraciones últimos dos meses a la postulación. · Fotocopia de la cédula de identidad, del responsable de la postulación y postulante. · Certificado de alumno regular o matrícula del año correspondiente a la postulación. Consideraciones · Prioridad alumnos primer año de universidad. · Edad máxima de ingreso 23 años. · Edad máxima en la residencia 25 años. · Casos específicos de continuidad de residentes antiguos, en revisión por la junta de evaluación de residentes a fin de año. · Tiempo máximo de estadía tres años, después queda la vacante a disposición de la instalación, entendiendo que; de no ocuparse por nuevos beneficiarios, éste podrá continuar hasta el proceso de selección del próximo año. · Para los casos especiales el tiempo de estadía será anual, rigiendo la misma consideración del punto anterior. Consideraciones especiales · Será evaluado para cada caso en particular. · Al ingreso a la instalación, se exigirán todos los protocolos de seguridad para evitar contagios por Covid-19. Arancel $ 400.000 Civiles Patrocinados (habt. Compartida) $ 400.000 Pza individual Civiles patrocinados (habt. compartida